licencia-ppp

Licencia PPP

Licencia para perros potencialmente peligrosos.

Normativa y tramitación de licencia para ppp en España

Ya no existen por ley perros potencialmente peligrosos

Segun la nueva Ley de Bienestar Animal, las razas de perros potencialmente peligrosos, desaparecen como tal, y requieren un estudio de sociabilidad indicudualizada que especificará en qué condiciones debe manejarse cada perro.

En caso de que el perro suspenda la prueba, entonces si se considerará potencialmente peligroso y habrá que obtener licencia, seguro y bozal, etc.

Sobre la licencia

Requisitos para obtención de Licencia

  • Mayoría de edad.
  • Certificado de penales que demuestra no haber sido condenado por delitos de homicidio, ni lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral,o la libertad sexual y la salud pública, asociación con banda armada o de narcotráfico, así como no estar privado por resolución judicial del derecho a la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  • No haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves.
  • Disponer de capacidad física y aptitud psicológica (psicotécnico para ppp) para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
  • Acreditar (condiciones particulares, generales y recibo bancario) haber formalizado un seguro de responsabilidad civil para ppp con una cobertura no inferior a 120.000 € de RC  y exento de franquicias (RC SIN FRANQUICIA) en cuanto a la responsabilidad civil a terceros. El capital de responsabilidad civil puede ser superior según ayuntamientos.

Como peticionar Licencia para PPP

En algunos Ayuntamientos permitirán realizar la petición de licencia para  ppp online mientras que en otros tendrás que gestionarlo Presencialmente( puedes peticionar la licencia de ppp en las Oficinas de registro municipales, así como en los registros de otras Administraciones Públicas en algunos casos previa petición de cita previa).

Documentación necesaria para licencia ppp

DNI NIE o pasaporte (la mayoría de las compañías no aseguran a perros cuyos propietarios solo tienen pasaporte).

Certificado psicotécnico obtenido en un centro médico (coste aproximado 30€)

Certificado de antecedentes penales, o consentimiento expreso del ayuntamiento para que pueda acceder a la documentación. Costará aprox 5€

Seguro de responsabilidad civil PPP  con un mínimo capital de 120.000€, o superior según ayuntamientos. No suele exceder los 180.000€ el capital solicitado, y en algunos ayuntamientos están exigiendo que el seguro para el ppp sea sin franquicia, (con lo que no vale uno de 19€ año). El coste en Adeslas Mascotas está en 65€/año, y tiene un descuento permanente del 10% pudiendo pagar incluso de forma mensual.

En las condiciones particulares del seguro debe constar el propietario como tomador, y el asegurado la mascota, indicando el capital que cubre de RC y el chip, raza y fecha de nacimiento.

-El perro ha de estar chipado, es decir debe tener chip para poder ser identificado como una matrícula ante cualquier siniestro. Si no tiene chip, sería el primer paso junto con el psicotécnico.

Justificante de recibo bancario donde se vea que ese cargo ha sido descontado de la cuenta bancaria.

-Rellenar y firmar el formulario de solicitud de Licencia  que en algunos casos podrás descargar online desde la web del Ayto.

y ahora a registrarlo (último paso)

Si ya tienes la licencia tienes 15 días para registrar la mascota indicando:

  • La licencia de PPP
  • El seguro de responsabilidad civil de tu PPP
  • La cartilla sanitaria de la mascota donde esté la vacuna al día.
  • El certificado veterinario, que pueden expedir en tu veterinario.
  • Indicar la dirección donde va a residir, que debe coincidir con la del seguro.
  • Debes indicar la finalidad por la que tienes un PPP (animal de compañía, defensa…)

Preguntas frecuentes Licencia y seguro de RC para PPP

¿si queremos sacar dos personas al mismo perro, tenemos que contratar 2 seguros?
No hay que sacar un seguro por cada paseador de la mascota, si no un solo seguro para la mascota. En el ayuntamiento  deben verificar que la mascota que es el objeto de la licencia tiene el seguro de RC para perros potencialmente peligrosos,y con eso debe bastar.

 

Cuantas licencias necesito para sacar a un solo perro si somos varios en la familia quienes le pasean?

Se necesita una licencia por cada persona que vaya a pasearlo.

 

¿Cubre el seguro de RC si no tengo licencia?
Para que el seguro cubra al perro ppp,  el paseador de la mascota debe tener en vigor la licencia.

 

¿Como es posible que me pidan la licencia antes de tener el perro?
Efectivamente la normativa exige que antes de tener la mascota, sepas cual es el número de chip, fecha de nacimiento que conste en la cartilla, y raza, para despues gestionar el seguro, la licencia, y por último puedas adquirir tu mascota.

 

¿Puedo soltar la correa o el bozal del perro en un perrican?
En un recinto cerrado le puedes soltar siempre y cuando no haya otro perro .

 

¿Cubre el seguro de RC de mi ppp si he soltado a mi perro o le he llevado sin bozal?
El seguro pretende cubrir accidentes que la mascota pueda provocar y no negligencias, así que deberías siempre tener atado a tu mascota en la calle con su bozal, y llevarlo con su vacuna de la rabia al día.

 

Mi perro ha mordido a otro perro y me piden la vacuna de la rabia, ¿que pasa si no la tengo al día?
Debes cumplir con la normativa, y llevar el perro atado, con bozal y vacuna de rabia al día, de lo contrario estarás cometiendo una negligencia y las compañías no cubrirán el siniestro.

 

Si en mi comunidad mi perro no es considerado PPP y donde viajo de vacaciones si lo es, ¿tengo que contratar un seguro y tener una licencia?
Si viajas a cualquier localidad  o comunidad donde tu perro si es considerado PPP, debes actuar como tal y sacar psicotecnico, licencia y seguro, ya que no serás el primero que en la Comunidad valenciana multan. Además serán posiblemente 3 multas: por no llevar bozal, por no tener seguro, y por no tener licencia.