Seguros colectivos Adeslas para grandes empresas y asociaciones
Oferta para más de 50 asegurados.
- Seguro médico para empresas, sin carencia y sin cuestionario médico a partir de 50 asegurados.
- Seguro médico completo sin copagos cobertura completa ajustada o no a cuadro médico y con opción de incluir Adeslas dental.
Coberturas Adeslas empresas
Coberturas y actos médicos sin copagos en clínicas y centros concertados en el cuadro médico Adeslas
- Medicina general en consulta y domicilio, pediatría, ATS.
- Especialistas: ginecología, traumatología, urología, medicina interna, neurología, cirugía…
- Pruebas diagnósticas y de alto diagnóstico: Analíticas, radiografías, resonancias magnéticas, pruebas genéticas, TACS, Scanner…
- Tratamientos: psicoterapia (hasta 20 sesiones año), fisioterapia, oxigenoterapia, radioterapia, quimioterapia, etc.
- Medicina preventiva: prevención de infato de miocardio, prevención de cáncer de útero y mama, prevención de cáncer de próstata, etc
- Hospitalización en habitación individual con cama para acompañante. Intervenciones quirúrgicas. Prótesis internas.
- Asistencia en viaje en el extranjero. Para viajes de hasta 3 meses con una cobertura de hasta 12.000€
Beneficios sociales para empresas
Explicación de la deducción del seguro médico en la empresa:
- Límite de deducción por persona:
- Para los socios de la empresa y sus familiares directos (es decir, cónyuge e hijos), la ley permite una deducción en el Impuesto sobre Sociedades de hasta 500 € por persona y por año.
- En el caso de personas con discapacidad, este límite puede aumentar hasta 1.500 € por persona.
- Deducción de la prima del seguro:
- Si la empresa contrata un seguro médico para los empleados, la totalidad del coste de la prima pagada por la empresa es deducible como gasto en el Impuesto sobre Sociedades.
- Esto incluye no solo a los empleados, sino también a los socios si están incluidos en la póliza y cumplen con las condiciones anteriores.
- Requisitos para la deducción:
- Los seguros deben estar relacionados con la actividad de la empresa.
- Los beneficiarios deben estar identificados en la póliza.
- La empresa debe ser quien asuma el coste del seguro.
-
Beneficios adicionales:
- Para los socios y empleados, el seguro no se considera una retribución en especie siempre que no se supere el límite de 500 € (o 1.500 € en casos de discapacidad) por beneficiario.
Opción 1
Paga el asegurado
Cada asegurado solicita el alta libremente sin coste para la empresa o asociación, abonando los recibos desde su propia cuenta bancaria, pudiendo incluir familiares directos a su cuenta, con un precio de ahorro importante por pertenecer a la asociación o empresa.
Opción 2
Paga la empresa
La empresa o asociación abona desde su propia cuenta bancaria el seguro, obteniendo un precio mucho más competitivo, y posteriormente cobra todo, parte o nada, al asegurado a través de nómina.
-El seguro médico no se considera retribución en especie para el empleado hasta los 500€ por asegurado y año, por lo que, hasta esta cantidad no soporta IRPF.
-Tras aprobar el Real Decreto 16/2013 20 de diciembre, empresa debe cotizar a la SS por la totalidad del importe anual del seguro médico.
-
Realizamos presupuestos personalizados
Realizamos un presupuesto ajustado a cada situación, recomendando la mejor solución en cada caso.
-
Tramitamos el alta
Preparamos el seguro
para que desde el primer día los asegurados puedan acceder al seguro médico
-
Satisfacción del empleado
Mejora la satisfacción del empleado ofreciendole este gran beneficio social que es cuidar de su salud, mientras que el tiempo utilizado para acceder directamente a especialistas disminuye las faltas laborales